miércoles, 14 de octubre de 2015

Herramientas de búsqueda de información




No seremos, en este tema que nos ocupa, muy originales, ya que, acerca de las herramientas de búsqueda de información en internet, hay mucho y muy buen material. Por eso, nos limitaremos a resumir lo visto en el curso "Encontrando Tesoros en la Web", y a motivar la participación de los compañeros del curso, y de todo aquél que desee compartir su pensamiento y experiencia acerca de este tema, mediante un muro muy simple que hemos construido a tal fin. El mismo se encuentra al finalizar este resumen:


BUSCADORES

 Los buscadores o motores de búsqueda utilizan tipos de software especiales que localizan e indexan, en forma automática, las páginas Web y además todos los documentos referenciados en ellas.
Este tipo de herramienta, realiza sus búsquedas en sus propios índices, no lo hace directamente sobre la Web. Esto implica, que los buscadores, solo pueden recuperar una muy pequeña parte de todo lo que realmente hay en Internet.


METABUSCADORES

Los metabuscadores son “buscadores en buscadores”, es decir, son servidores web que realizan búsquedas en los índices de un gran número de buscadores y/o directorios, eliminan las duplicaciones y nos presentan un resumen de los resultados obtenidos, ordenados por relevancia y, en algunos casos, nos indican cuál ha sido el buscador de origen de dicha información.

Podría decirse entonces que el metabuscador aporta resultados seleccionados y ordenados mediante puntos de vista distintos y su ventaja principal es que amplía el ámbito de las búsquedas que realizamos.


DIRECTORIOS

Los directorios, también denominados buscadores temáticos, organizan la información por medio de categorías y sub-categorías que registran las direcciones (URL) y una pequeña descripción de los diferentes sitios que han sido indexados.
Son organizados en forma manual a partir del registro de sitios por parte de sus autores, y de un proceso posterior de selección y categorización jerarquizada por parte de los editores.


GUÍAS TEMÁTICAS


Las guías temáticas están conformadas por páginas de recursos web organizadas por áreas del dominio de diversos especialistas y entidades académicas que asumen la tarea de elaborarlas.
Por lo general incluyen algún mecanismo de búsqueda en sus páginas o en el sitio en general. Estos directorios anotados suelen ser de gran calidad ya que la selección de recursos, es muy cuidadosa y su actualización, frecuente.


SOFTWARE ESPECIALIZADO

Para mejorar las búsquedas en la Web puede utilizarse software especializado. Estos agentes auxiliares se instalan en nuestra PC y operan junto a los navegadores añadiéndoles ciertas funcionalidades, como el manejo de conceptos para la recuperación de la información. Un agente de búsqueda es un programa que, imitando el comportamiento de una persona y actuando de forma autónoma, recorre automáticamente internet aprovechando la estructura de enlaces de la web.



1 comentarios:

  1. Hola Fernando! Me ha gustado mucho tu blog, en este caso me ha pasado como con otros compañeros del curso, está muy bien hecho y cuidado, con lo cual parece increíble que sea el primero! Te felicito. Además aunque soy de Buenos Aires tengo familia en Córdoba, es una ciudad hermosa que me trae recuerdos maravillosos. Un saludo desde Madrid.

    ResponderEliminar